Adolescente de centro acogimiento participa como presentadora de TV en el Día Internacional de la Niña
Esther Martínez, adolescente de 13 años residente del Hogar del Niño San Vicente de Paúl, participó como presentadora invitada en una revista matutina de cobertura nacional en el marco del Día Internacional de la Niña. Esta iniciativa, promovida por el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (CONAPINA), busca fomentar el empoderamiento y el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes en acogimiento institucional.
La experiencia de Esther en televisión nacional ayudó a reforzar su confianza y desarrollo integral, además de representar un paso para alcanzar uno de sus sueños. «Me siento muy emocionada y agradecida por esta oportunidad. Desde pequeña, mi mayor ilusión ha sido convertirme en presentadora de televisión, y hoy puedo decir que estoy en el camino hacia ese sueño”, expresó la adolescente durante el programa.
Linda Amaya de Morán, Directora Ejecutiva del CONAPINA, destacó la importancia de brindar ese tipo de oportunidades a niñas, niños y adolescentes. «El caso de Esther demuestra el potencial que tienen todas las niñas, niños y adolescentes cuando se les proporcionan las herramientas y el apoyo necesarios. Desde el CONAPINA, trabajamos incansablemente para que la niñez y adolescencia pueda desarrollar sus talentos y perseguir sus aspiraciones», afirmó.
El Hogar del Niño San Vicente de Paúl, lugar donde reside la adolescente, forma parte de los centros de acogimiento administrados por el CONAPINA. Estos hogares desempeñan un papel fundamental en la protección y desarrollo de la niñez y adolescencia salvadoreña. Su misión es proporcionar un entorno seguro para niñas, niños y adolescentes que han enfrentado situaciones de vulnerabilidad, garantizando no solo su protección inmediata, sino también el pleno ejercicio de sus derechos.
El CONAPINA continuará trabajando en colaboración con diversas instituciones públicas y privadas para crear más oportunidades que promuevan la inclusión de las niñas, niños y adolescentes bajo su cuidado y que les permitan alcanzar su máximo potencial de desarrollo.