CONAPINA capacita a estudiantes y padres de familia en prevención del consumo de sustancias nocivas
Estudiantes y padres de familia de instituciones educativas en El Salvador son parte de jornadas de sensibilización sobre los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas y alcohol en la niñez y adolescencia. Esta iniciativa, liderada por el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (CONAPINA), busca crear conciencia sobre los peligros asociados al uso de estas sustancias y fomentar un entorno más seguro para el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes en El Salvador.
Durante las sesiones, equipo técnico del CONAPINA aborda con estudiantes temas cruciales como los efectos perjudiciales del consumo de sustancias psicoactivas y alcohol en el desarrollo físico y mental. Se hace especial énfasis en cómo estas sustancias pueden exponer o poner en riesgo su integridad física, afectando también el rendimiento académico, las relaciones interpersonales y las perspectivas futuras de niñas, niños y adolescentes.
Por otro lado, otro componente crucial de estas charlas es la sensibilización sobre las responsabilidades legales de los padres y tutores, para lo cual, se les informa y sensibiliza sobre las consecuencias jurídicas de facilitar o no prevenir el consumo de sustancias entre niñas, niños y adolescentes, fomentando así un enfoque más proactivo en la supervisión y guía parental.
Además, les ofrece una plataforma única para adquirir herramientas de comunicación efectiva con sus hijas e hijos, proporcionándoles estrategias concretas para abordar temas sensibles, reconocer señales de alerta temprana y crear un ambiente familiar que promueva la confianza y el diálogo abierto.
Esta iniciativa se alinea con los principios establecidos en la Ley Crecer Juntos, reforzando el compromiso del Estado salvadoreño con el bienestar integral de su niñez y adolescencia y está diseñada para expandirse gradualmente, con la meta de alcanzar la mayor cantidad posible de centros educativos en todo el país, asegurando así un impacto mayor.
Las jornadas de sensibilización se enmarcan en los esfuerzos continuos del CONAPINA por garantizar un desarrollo saludable, seguro y respetuoso para las niñas, niños, y adolescentes del país. Al abordar de manera proactiva el tema del consumo de sustancias, se busca prevenir problemas de salud y sociales a futuro, a la vez que se fomenta una cultura de responsabilidad y autocuidado entre la niñez y adolescencia y su círculo familiar.