Servidores públicos que forman parte de instituciones de Gobierno, así como también de organizaciones no gubernamentales y personas que trabajan desde la sociedad civil en materia de protección de derechos de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia de El Salvador están siendo reconectados nuevamente con su vocación a través de diferentes talleres y charlas en el marco de la Fase II del Plan de Formación de la Ley Crecer Juntos, la cual entrará en vigencia en enero de 2023 y que busca dar mejores oportunidades para el desarrollo integral de cada niña, niño y adolescente.
Bajo el liderazgo del Despacho de nuestra Primera Dama, Gabriela de Bukele, se han impartido estas ponencias a nivel nacional, en las que las personas han acatado el llamado y han tomado consciencia de la importancia de su rol para el cumplimiento de esta ley, que fue construida desde el territorio mediante consultas y que pone al centro de todo el quehacer a la primera infancia, niñez y adolescencia.
También se está incentivando a los asistentes a que puedan cursar por medio del sitio web crecerjuntos.gob.sv los módulos ya disponibles para la formación técnica de la ley, y, de esta manera, puedan garantizar su cumplimiento desde sus áreas de trabajo.
El registro a esta plataforma es fácil y sencillo. Solamente requiere de un correo electrónico Gmail y continuar con cada uno de los pasos que el formulario requiere para su registro.
CONAPINA-Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia
CONAPINA-Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia
CONAPINA-Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia